Alivia el dolor de espalda mientras duermes

El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad vital que nos permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento. Acostarnos debería mitigar la tensión que sufren nuestras articulaciones, pero no siempre ocurre así. Hay veces que el sueño que tenemos no es reparador y nos levantamos cansados y doloridos. A continuación, te enseñamos las posturas más adecuadas para aliviar el dolor a la hora de dormir.

A lo largo de nuestra vida, pasamos alrededor de un tercio del tiempo durmiendo. Por esto, la postura que adoptemos a la hora de dormir, merece toda nuestra atención. Debemos tener en cuenta nuestro estado y si dormir boca arriba, boca abajo o de lado, nos puede influir negativamente.

Según el doctor Gillem Saló i Bru, se pueden dar unas recomendaciones generales que pueden servir mayoritariamente a todo el mundo. Sin embargo, cada persona es diferente y es importante adaptar cada postura a cada caso.

Como norma general, si no tenemos ningún problema, la mejor postura para dormir es boca arriba a de lado. Pero lo más importante es evitar dormir boca abajo.

dormir bien

La clave para evitar dolores, es mantener la curva natural de la columna mientras estamos durmiendo. Esta curva la mantendremos si estamos dormidos en una de las posturas que señalamos anteriormente: de costado o boca arriba.

Si duermes boca abajo, obligarás a la cabeza a girarse para poder respirar con normalidad. De esta forma forzarás la curvatura cervical y provocarás tensión muscular. Por esto, dormir boca abajo es la postura que debes evitar principalmente.

Un somier articulado nos permitirá adaptar la postura al 100% para un mejor sueño

Como señalamos anteriormente, a pesar de poder dar unos consejos generales, es bueno poder adaptar cada postura a cada caso particular. Por ello, tener un somier articulado puede ser la clave del éxito a la hora de disfrutar de un descanso reparador que nos alivie de dolores. Pues es un tipo de somier que hace que podamos adaptar la cama exactamente a la postura que mas nos convenga.

Es muy importante también elegir la almohada adecuada. Lo importante es tener una almohada que nos permita tenerla cabeza, la columna vertebral y las caderas alineadas. Descansaremos mejor en una almohada si no es muy baja ni muy alta y si no es ni muy dura ni muy blanda.

Beneficios de dormir de lado

  • La columna, las piernas y la cabeza están más relajadas.
  • Reduce el dolor en la espalda
  • Facilita la respiración
  • Alivia molestias de cadera y rodillas

Perjuicios de dormir boca abajo

  • Aumenta la tensión lumbar al arquear la espalda
  • El cuello sufre al tener que estar girado
  • Dificulta la respiración al tener el pecho oprimido

Por último, hay una serie de rutinas que puedes realizar al ir a la cama que te ayudarán a relajar el cuerpo para dormir mejor:

Haz ligeros estiramientos para mejorar la lubricación de articulaciones y músculos. Así, prevendrás dolores y contracturas durante la noche.

Acuéstate boca arriba y abraza con fuerza tus rodillas. Mueve la cabeza de un lado a otro lentamente. Realiza una serie que incluya movimientos sostenidos durante 3 – 5 segundos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *