Alivia el dolor de rodillas con estos 3 ejercicios

El dolor de rodillas es uno de los dolores más habituales en las personas adultas; se trata de un dolor que nos puede afectar mucho en nuestra vida diaria, pues puede llegar a incapacitarnos para realizar muchas actividades que realizamos normalmente. Es fundamental mantenerse activo para evitar que aparezca este dolor.

El dolor de rodillas puede provenir de lesiones como una rotura de ligamentos, o el desgarro del cartílago. También puede provenir de alguna enfermedad, como la artritis, la artrosis o la gota.

En personas adultas, este dolor suele venir ocasionado por el desgaste del cartílago, que es un tejido que recubre las articulaciones de la rodilla. En ocasiones, este dolor puede ser tan intenso que nos impide tener una movilidad normal en la rodilla, llegando a afectar a la vida diaria de los que sufren este dolor.

Ejercicios para aliviar el dolor de rodillas

Practicar ejercicio es la mejor manera de mantener las rodillas en buen estado. Llevando una vida activa podemos aliviar el dolor de rodillas y conservaremos la elasticidad de la articulación. A continuación, os mostramos tres sencillos ejercicios enfocados a mantener el cartílago en movimiento y fortalecer los músculos de la zona. De este modo, conseguirás aliviar los molestos dolores de rodilla.

1.- Tabla

Acuéstate sobre una colchoneta para hacer yoga (mejor que en la cama) y levanta las piernas sin doblar las rodillas. Realiza 3 o 4 series sin pasarte con las repeticiones. Con este ejercicio estarás fortaleciendo las rodillas y los cuádriceps.

2.- Sentarse en el aire

Apoya la espalda en una pared y flexiona lentamente las rodillas hasta quedar «sentado en el aire». Levántate tras 10 – 15 segundos y repite el movimiento unas 10 veces.

3.- Rodillas flexionadas

Túmbate en una colchoneta, dobla una rodilla manteniendo el pie de esa pierna apoyado en el suelo. A continuación, levanta la pierna contraria sin flexionar ola rodilla. Mantén la posición unos 10 segundos y repite el movimiento con la pierna contraria.

Para las personas que sufren estos dolores de rodillas de manera muy habitual, estos ejercicios son un perfecto complemento a otra serie de terapias; como puede ser el uso del láser masajeador de rodilla. Esta terapia láser consigue aplicar al organismo energía del espectro electromagnético para facilitarle su actividad bioquímica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *