Con la llega de la primavera empieza para mucha gente la temida operación bikini, todos queremos lucir en perfecto estado en el verano y esto puede suponer un gran esfuerzo durante los meses previos a la llegada del calor.
Hoy os queremos mostrar una alternativa a la liposucción, un método que elimina la grasa localizada sin tener que recurrir a una intervención quirúrgica: la Cavitación.
Qué es la cavitación
La Cavitación no es otra cosa que un método de emisión de ultrasonidos utilizado en medicina estética. Los avances tecnológicos han hecho posible el uso de ultrasonidos de baja frecuencia para la reducción de grasa localizada en zonas como las caderas o la papada. El ultrasonido es una tecnología de bajo coste que no requiere intervención quirúrgica para recuperar la forma del cuerpo. Por esto, la cavitación es una alternativa a la liposucción.
Se utiliza para destruir las células adiposas, disgregándolas de modo gradual e indolora, reduciendo así el tejido adiposo.

¿Cómo funciona?
La técnica de ultrasonidos de baja frecuencia utiliza las ondas para enviarlas a través de la piel y penetrar en el tejido adiposo. Al entrar en él, lo rompe en pedazos pequeños y convierte la grasa en una sustancia líquida (este es el fenómeno conocido como cavitación). Este líquido es fácilmente expulsado fuera del cuerpo mediante el sistema linfático y urinario.
Mediante el deporte, se produce el fenómeno de la cavitación de forma natural, pero necesitamos al menos media hora para que empiece a producirse. Sin embargo, con el uso de ultrasonidos, la cavitación se empieza a producir desde el minuto uno.
Beneficios
- Es indolora y no necesita anestesia
- No necesita cirugía
- Ataca directamente las zonas a tratar y no produce cicatrices
- Mejora la circulación sanguínea
- Mejora la elasticidad y aspecto de la piel en pocas sesiones
- Se elimina líquido mediante drenaje linfático
- Elimina toxinas y activa la producción de colágeno de la piel
- Elimina progresivamente la celulitis
- Tonifica los músculos

El ultrasonido terapeútico
El uso de del ultrasonido en fisioterapia son de dos tipos: térmicos y no térmicos. La estimulación física mejora la capacidad de reparación celular en la respuesta a inflamaciones. La fisioterapia con ultrasonidos es recomendable para el tratamiento de músculos y articulaciones.
Está comprobada la eficacia de los efectos de calor y masaje del ultrasonido terapéutico. Aumenta el flujo sanguíneo en el área tratada, lo cual acelera el proceso de curación. Además, reduce la hinchazón y edemas, que son las principales fuentes de dolor.
Por último, es importante señalar que este tratamiento estético no es exclusivo de los centros de belleza. Gracias a los avances científicos, se ha logrado desarrollar equipos de ultrasonidos domésticos que podemos usar fácilmente en la comodidad de nuestro hogar. Ahora es posible realizar un verdadero tratamiento estético de adelgazamiento si necesidad de cirugías ni médicos.
0 comentarios