Consejos para desinfectar tu coche con ozono

Desde que entramos en alerta en marzo, nos hemos concienciado sabiendo que la higiene es básica para nuestra salud, sabemos que una buena desinfección es básica para mantener alejados los virus de nuestra vida. Como bien sabes, el ozono se ha convertido en uno de los desinfectantes más demandados por su alta capacidad virucida. Por esto, utilizar este gas puede ser una buena solución para desinfectar no sólo tu casa, sino que también puedes usarlo para desinfectar tu coche. Al fin y al cabo, en tu coche pasas muchas horas y también es necesario que esté libre de virus y bacterias.

Hoy te queremos dar algunos consejos para desinfectar el coche adecuadamente con ozono. El ozono es un gas que en concentraciones elevadas, es tóxico para las personas, por esto hay que tomar precauciones al usar este gas.

Los generadores de ozono funcionan básicamente como una tormenta eléctrica: producen descargas electrostáticas que rompen las moléculas de O2 y las transforman en O3 (Ozono). Para desinfectar el coche, hay que llenar el habitáculo con este gas, que es mortal para la mayoría de microorganismos y virus.

Una vez dispongas de un generador de ozono, hay que llenar el coche con el gas y dejarlo durante unos minutos con el ozono en su interior. A continuación, se debe ventilar el habitáculo, esto es lo principal que hay que tener en cuenta ya que el ozono es perjudicial para nuestro sistema respiratorio. Es importante que el interior del vehículo quede bien ventilado y libre de este gas. 

Igualmente tienes que tener en cuenta que desinfectar el vehículo no significa que siempre quede libre de virus, ya que podemos introducirlo nosotros mismos o alguien que esté enfermo. Por esto, aunque desinfectes tu coche con ozono, debes seguir manteniento todas las precauciones de higiene para que tu coche siga siendo un espacio seguro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *