El dolor de ciática es uno de los más molestos e incapacitantes. Si lo has sufrido, ya conoces este dolor que empieza en el glúteo y baja hasta la rodilla. Pero ¿sabías que hay hábitos y ejercicios que te pueden ayudar?
La ciática es, después del lumbago, uno de los dolores más comunes que sufre la poblción y se estima que afecta a un 25% de la población en algún momento.
Se produce por la compresión de las raíces nerviosas del nervio ciático, que comienza en la columna vertebral y va hacia las piernas. El 90% de los casos vienen provocados por una hernia discal. La ciática no es consecuencia de un esfuerzo putnual, sino que surge cuando se inflama o comprime el nervio.
Se trata de un dolor punzante que dificulta el día a día, pero con estos 5 consejos podrás aliviarlo y prevenirlo.
NO HAGAS REPOSO TOTAL
Cuando tienes un ataque de ciática, reduce tu actividad los dos primeros días. Pero a continuación, reinicia tu actividad lentamente, sin grandes esfuerzos. Los movimientos suaves harán que te recuperes antes que el reposo total.
MEJORA TU MUSCULATURA
Desarrollar una buena musculatura es la mejor idea para prevenir la ciática, no te olvides también de mantenerte activo caminando varias horas a la semana. Los ejercicios que trabajen el equilibrio como el pilates o el yoga son ideales, ya que refuerzan el área lumbar y trabaja la respiración abdominal.
MEJORA TU POSTURA
Evita doblar la espalda al agacharte. Cuando lo hagas, hazlo flexionando las rodillas y con la espalda recta. No cargues grandes pesos y mantén las lumbares apoyadas cuando estés sentado en una silla.
DUERME BIEN
Procura dormir entre 7 y 8 horas al día en un colchón flexible pero un poco rígido como nuestro colchón Balance Ion Protect, que tiene un grado de firmeza ideal. La mejor postura para que tu espalda no sufra es la posición fetal con las extremidades flexionadas.
USA FRÍO Y CALOR PARA ALIVIAR EL DOLOR
En un primer momento al sufrir el ataque de ciática, aplica frío para bajar la inflamación. Después, puedes aplicarte calor sobre la parte afectada.
Por último, realiza un suave masaje para favorecer la relajación del músculo y activar la circulación sanguínea. Nuestro láser de espalda puede resultar un gran aliado para aliviarte el dolor gracias a sus sistema de masaje que alivia las molestias y reduce la inflamación. Recuerda que puedes probar esta terapia sin ningún compromiso solicitando una sesión mediante el siguiente formulario.
0 comentarios