Dormir bien en 12 sencillos pasos. Descúbrelos!

Disfrutar de un sueño de calidad es clave para disfrutar de buena salud. Cuando descansamos de manera adecuada, ayudamos a fortalecer nuestro sistema inmunológico, mantenemos nuestros niveles hormonales equilibrados y mejoramos nuestro estado de ánimo.

Si tenemos en cuenta que un tercio de nuestra vida lo pasaremos durmiendo, entenderemos que dormir bien debe ser fundamental para nuestro bienestar. El sueño es una función vital para el ser humano además de ser una actividad restauradora, el sueño “repara” nuestro cuerpo para el día siguiente y, mediante el sueño, conseguimos estar despiertos al día siguiente.

Lamentablemente, es habitual para mucha gente no disfrutar de un descanso de calidad, y es en estos casos cuando nos damos cuenta de la importancia de tener un sueño reparador para disfrutar de nuestro día a día. Desde Hidrovital Salud os queremos dar unos sencillos consejos que podemos seguir para mejorar nuestra calidad de sueño:

TEN UN HORARIO REGULAR

Es importante que intentes crear una rutina para el sueño. Si tienes un horario regular de sueño, te vas a la cama más o menos a la misma hora y te levantas a la misma hora, tu cuerpo estará entrenado y sabrá cuándo le ha llegado la hora de dormir.

CREA UN AMBIENTE APROPIADO PARA EL SUEÑO

Evita estímulos en el dormitorio que te puedan distraer de disfrutar del sueño. Evita ruidos molestos, mantén el dormitorio a oscuras y a una temperatura adecuada.  El móvil y la televisión es mejor que se queden fuera del dormitorio, ya que sólo nos ayudarán a distraernos e impedir que durmamos adecuadamente.

CUIDA TU ALIMENTACIÓN

La alimentación es importante para nuestro descanso, evita las grasas saturadas y las bebidas excitantes. No te des un atracón antes de ir a la cama, si estamos en plena digestión cuando nos vamos a la cama, no podremos descansar bien.

HAZ DEPORTE

Una vida activa nos ayuda a conciliar el sueño

Si te mantienes activo durante el día, podrás disfrutar de un mejor descanso. La actividad física nos relaja y libera endorfinas, nos ayuda a dormir antes y despertarnos menos durante el sueño. Pero hay que tener en cuenta de que el ejercicio activa nuestro cuerpo, por lo que si lo realizamos poco antes de ir a la cama, impedirá que durmamos bien, pues todavía estaremos “activos”.

EVITA LAS SIESTAS LARGAS

La siesta nos ayuda a descansar durante el día, pero hay que evitar las siestas que se alargan durante toda la tarde. Lo ideal es una siesta de unos 20 minutos a primera hora de la tarde. Lo contrario nos cambiará nuestra rutina diaria de sueño.

USA LA CAMA PARA DORMIR

La cama sólo debe usarse para dos actividades, una de ellas es dormir. No uses la cama para trabajar, ver la televisión o navegar por internet.

CAMBIA LA ALMOHADA

Ten en cuenta la postura en la que sueles dormir, y elige una almohada en función de ello. Por ejemplo, si duermes boca arriba, elige una almohada un poco más plana que si duermes de lado. A veces, cambiar de almohada es un sencillo cambio que es clave para dormir mejor.

colchon memory luxe
Un colchón de calidad marcará la diferencia en nuestro descanso

CUIDA TU COLCHÓN

Si pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, habrá que hacerlo sobre un colchón de calidad, con firmeza, que sujete nuestro peso corporal y que ofrezca un reparto equilibrado de fuerzas. Un buen colchón se adaptará a nuestro peso, postura y temperatura corporal y resistirá el paso del tiempo cuando lo cuidemos adecuadamente.

EVITA LA CAFEÍNA Y EL ALCOHOL

La cafeína es estimulante, si solemos tomarnos un café para despertarnos, hacer lo mismo antes de ir a la cama no parece buena idea. El alcohol puede tener un efecto somnífero, pero es a corto plazo, una vez pasado este efecto, haber tomado alcohol sólo hace que descansemos peor durante la noche.

VE AL MÉDICO SI SE ALARGA EL INSOMNIO

Si sufres de insomnio de manera alargada en el tiempo, lo mejor es acudir al médico. Detrás de este problema puede esconderse algún problema de salud o, tal vez, algún medicamento que esté provocándote el insomnio.

DEJA LAS PREOCUPACIONES FUERA DEL DORMITORIO

Intenta relajarte antes de ir a la cama, deja todas las preocupaciones de lado. Lo mejor es que te vayas a la cama sin preocupaciones ni estrés.

NO DES VUELTAS Y MÁS VUELTAS EN LA CAMA

Si te vas a la cama y estás durante un rato dando vueltas en ella sin poder conciliar el sueño, te recomendamos que te levantes y realices alguna actividad relajante. No te quedes en la cama dando vueltas y mirando el reloj, pensando en lo mucho que te está costando dormir, eso sólo te agobiará y hará aún más difícil que concilies el sueño.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *