Mantener un estilo de vida activo es el mejor consejo para reducir los efectos del envejecimiento en nuestro cuerpo. No es raro ver cómo mucha gente que practica deporte habitualmente, va dejando de lado estas prácticas cuando van cumpliendo años y pasan de una vida deportista a una vida sedentaria. Un gran error si nos queremos mantener jóvenes y saludables.
Nuestro cuerpo va sufriendo cambios conforme cumplimos años. Por ejemplo, a partir de los 30 años, la capacidad aeróbica que tenemos empieza a ser menor. Y cuando entramos en la cuarentena, nuestro cuerpo empieza a perder fuerza, masa muscular y flexibilidad y, por el contrario, ganamos grasa con mayor facilidad.
Por fortuna, sabemos que practicar ejercicio de manera habitual, es el recurso más eficaz para minimizar estos cambios de manera considerable y mantener nuestro cuerpo en forma y ganar en calidad de vida cuando llegamos a una edad más avanzada. Por ejemplo, un estudio de la revista Circulation evaluó a cinco hombres durante 30 años: el entrenamiento habitual al cabo de seis meses, logró revertir la reducción de la capacidad aeróbica provocada por la edad.
Un ejercicio muy efectivo para mejorar la salud de los adultos mayores es el caminar a intervalos de alta intensidad, este tipo de entrenamiento tiene grandes beneficios: quema grasas, mejora la capacidad aeróbica y aumenta el tono muscular. Una rutina muy efectiva es repetir cinco o más series de caminata rápida y lenta durante tres minutos cada una durante cuatro o cinco días a la semana.

También está demostrado que la edad no limita la respuesta al entrenamiento en cuanto a fuerza muscular. Por lo que no es la edad lo que hace que se reduzca la masa muscular, sino el dejar de usar fibras musculares. Esto significa que para mantener la masa muscular de nuestro cuerpo, tenemos que seguir entrenandonos habitualmente para mantener un tono muscular óptimo. Algo similar ocurre con la flexibilidad, ya que moverse es suficiente para ganar elasticidad e incrementar la movilidad de las articulaciones. La traducción de todo esto es sencilla: nuestro cuerpo va perdiendo capacidades cuando llevamos una vida sedentaria. Para seguir con un buen tono físico y llegar a una edad avanzada con una buena calidad de vida y un tono vital adecuado, debemos estimular nuestro cuerpo con ejercicio.
Además, la pérdida de densidad ósea vinculada a la edad también se puede reducir con ejercicio, según un reciente estudio, los ejercicios de resistencia para adultos mayores son los más indicados para cuidar los huesos.
En resumen, hay que pensar que la edad no es un factor limitante para nuestra salud y nuestro estilo de vida. Debemos y podemos seguir activos cuando superamos los 40, 50 o 60 años ya que supondrá una grandísima mejora de nuestra salud, aumentaremos nuestra calidad de vida y envejeceremos menos. No olvides tampoco de que en Hidrovital puedes encontrar la mejor ayuda para mantener una vida activa con nuestros dispositivos para ejercicios, como cintas de correr, bicicletas estáticas, etc. que puedes encontrar aquí y que te ayudarán a llegar a tus años de jubilación en una forma inmejorable!
Yo ando un ahora cuando estoy mejor porque tengo una rodilla mala.