Fibromialgia, el ejercicio te ayudará con la enfermedad

La fibromialgia es una enfermedad que limita mucho la vida de quien la padece. Se trata de una enfermedad invisible que afecta al 5% de la población, con mucha prevalencia en la mujer, puesto que el 95% de quien la padece son mujeres.

¿QUÉ ES LA FIBROMIALGIA?

Se trata de una afectación en la que la persona tiene un dolor prolongado que se propaga por el cuerpo. Este dolor, casi siempre está relacionado con la fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión y ansiedad. Su origen está vinculado a alteraciones en el procesamiento de las señales del dolor en el cerebro. El factor desencandenante para su aparición es el estrés, tanto físico como psíquico.

SÍNTOMAS

Los síntomas de la enfermedad pueden ser diversos y la severidad varía de un día a otro o incluso a lo largo del día. Los síntomas más comunes son:

  • Dolor crónico, generalizado y sin aparente lesión.
  • Alteración del sueño.
  • Enorme fatiga.
  • Depresión.
  • Gran sensibilidad a contactos físicos y cambios de temperatura.

¿CÓMO COMBATIR LA FIBROMIALGIA?

El tratamiento de la fibromialgia se apoya en 3 pilares básicos: la medicación, el ejercicio y la terapia psicológica. Desde aquí te vamos a recomendar una serie de ejercicios que ayudan a contrarrestrar los síntomas de esta enfermedad. Antes de empezar a hacer ejercicio, el enfermo de fibromialgia deberá descartar cualquier patología que contraindique la práctica del ejercicio, así como tener en cuenta el tratamiento farmacológico que se está tomando.

Los ejercicios para combatir la enfermedad son de 3 tipos básicos:

EJERCICIOS AERÓBICOS

Ejercicios como caminar, danza, bicicleta, natación, ejercicios en piscina de agua caliente, etc. Este tipo de ejercicios se deben realizar al menos 3 veces en semana y con una intensidad moderada. Unos 30 minutos por sesión, hasta 60 min. resulta beneficioso para el paciente.

EJERCICIOS DE FUERZA

Utilizando pesas, bandas elásticas o el propio peso del paciente, este tipo de ejercicios mejoran la fuerza, la resistencia y la potencia muscular. Mediante un entrenamiento de fuerza se mejora en el dolor, bienestar general y depresión. Este tipo de ejercicios habría que realizarlos 2-3 veces a la semana y a una intensidad alta-moderada.

EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

El objetivo es lograr mejorar la flexibilidad muscular y de los tejidos blandos. En este tipo de ejercicios, está especialmente aconsejado el yoga. La intensidad de estos ejercicios deberá ser baja, hacer ejercicios con menor amplitud de recorrido que en adultos sanos.

Estos son unos consejos básicos que pueden ayudar a las personas que sufren esta enfermedad, pero sabemos que cualquier ayuda es bienvenida, por eso, no queremos dejar de lado los productos que te podemos recomendar, enfocados a reducir los dolores en nuestro día a día. Ponte en contacto con nosotros si quieres recibir información. No te olvides de compartir este post para ayudar a que los enfermos de fibromialgia puedan seguir estos consejos!!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *