En verano, dormimos peor debido al aumento de las temperaturas, la humedad nocturna y el clima bochornoso, factores que hacen que pasemos muchas noches dando vueltas y más vueltas en la cama esperando a que nos venza el sueño. Esta falta de descanso trae consecuencias a nuestro bienestar, nos provoca cansancio, somnolencia, disminuye nuestra atención y concentración, estamos más irritables, etc.
Según la Sociedad Española del Sueño, la temperatura ideal para el sueño está entre los 15 y 22 grados, pero ¿qué podemos hacer cuando la temperatura es superior? Te damos unos consejos para intentar ayudarte a dormir mejor.

OLVÍDATE DE LA SIESTA
El calor nos hace estár más cansados y nos invita a echarnos una siesta después de comer, esto se debe a que consumimos más energía durante el día para regular nuestra temperatura. Si tienes problemas para dormir por la noche, lo mejor es no dormir durante el día, así llegarás con más sueño a la noche.
MANTÉN LA RUTINA DE SUEÑO
No cambies tus horarios en exceso, esto no hará otra cosa que alterar tu patrón de sueño, trata de acostarte siempre a la misma hora y hacer las mismas cosas que normalmente haces a la hora de dormir.
VENTILA LA HABITACIÓN
Debes intentar mantener fresca la habitación en la medida de lo posible para que el ambiente de la habitación no sea pesado o bochornoso. Durante el día, cierra las ventanas y baja las persianas para evitar que entre el calor, ventila la habitación durante las primeras horas de la mañana y tras la puesta de sol.
ELIGE LA ROPA ADECUADA
La ropa de cama debe ser fresca, de un material ligero, que sea transpirable y que reduzca la humedad, como es el algodón o el lino. Si duermes con pijama, utiliza uno fino y ligero que deje respirar tu piel.
LA DUCHA COMO RELAJANTE
Puedes darte una ducha antes de dormir, pero es importante que la ducha no sea muy fría, ya que si te enfrías demasiado, tu cuerpo reaccionará a este cambio repentino de temperatura. Mucho mejor y más relajante domarte una ducha tibia.
HIDRÁTATE
Debes estar adecuadamente hidratado durante el día, bebe en torno a un litro y medio durante el día para permanecer hidratado. También es buena idea dejar una botella de agua cerca de la cama.
SÉ RESPONSABLE CON EL AIRE ACONDICIONADO
En la medida de lo posible, intenta no dormir con el aire acondicionado puesto, ya que además de provocarte problemas de salud, tiene un gran efecto negativo en el medio ambiente. Úsalo antes de acostarte para crear un ambiente fresco a la hora de irte a la cama. Los expertos recomiendan un buen ventilador orientado hacia arriba para que no nos dé directamente en el cuerpo y que refresque la habitación.

EL COLCHÓN PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA
Un elemento de muchísima importancia que te podrá ayudar a conciliar el sueño en las noches más calurosas es el colchón. Acertar en su elección puede suponer la diferencia entre dormir mal o tener un sueño reparador. Hace un tiempo ya hablamos de cómo te ayudaban los colchones realizados con grafeno para dormir mejor, ya que se trata de un material de alta conducción de energía que diluye el calor que desprende el colchón, aparte de ser muy transpirables e hidrófobos.
Dentro de este tipo de colchones, nosotros te recomendamos el colchón Memory Luxe Premium Grafeno, un colchón de gama alta con gran capacidad de memoria y adaptabilidad altamente transpirable e hidrófobo, que evita la acumulación de humedad, favorece la circulación de aire y te mantendrá fresco en estas noches en las que conciliar el sueño se hace más complicado. Recuerda que si necesitas información sobre este tipo de productos, puedes ponerte en contacto con nosotros pinchando aquí.
0 comentarios