Pierde grasa abdominal con estos consejos

Cuando nos ponemos a dieta para perder peso casi siempre es la barriga lo primero que queremos bajar de volumen. Pero por desgracia, no existe una receta milagrosa que nos haga perder grasa localizada. Quemar grasa es un proceso generalizado, pero sí es cierto que en determinadas zonas es más fácil perder la grasa que en otras. Por fortuna hay algunas pautas que te pueden ayudar a perder la grasa abdominal.

Ingiere menos calorías

El primer consejo es muy sencillo, y es que las matemáticas no engañan, para utilizar las reservas de grasa como fuente de energía para nuestro cuerpo debemos gastar más calorías de las que consumimos. Para entrar en déficit calórico hay dos claves: una dieta baja en calorías y ejercicio físico. De este modo tendremos un balance energético negativo y empezaremos a perder grasa.

Consume más fibra

La fibra es la parte de los alimentos que no se digiere, incentiva la saciedad y ayuda frente a la acumulación de grasa. Ayuda a conseguir un déficit calórico y está demostrado que cuanto más fibra se consume, menor proporción de grasa acumulamos en el tronco.

Evita el alcohol

El alcohol aporta calorías vacías al cuerpo, siendo una fuente que obstaculiza la quema de grasas sin aportarnos ningún beneficio. Los estudios confirman que a mayor consumo de alcohol, mayor porcentaje de grasa corporal,

Bebe agua

Todo lo contrario ocurre con el agua. Es un elemento básico para nuestro organismo, necesario para que los procesos metabólicos se realicen correctamente, incluso quemar grasas. Los estudios demuestran que quien tiene un mahyor nivel de líquidos en el cuerpo tiene una mejor composición corporal, es decir, menos grasa y más masa magra. Por ello es recomendable beber antes de tener sed y optar por el agua como la bebida principal en nuestra dieta.

Reduce el consumo de azúcar

El azúcar añadido de los alimentos imposibilita llegar al déficit calórico, a la vez que incentiva la acumulación de grasa. Evita el azúcar de mesa, miel, siropes, jarabes, etc.

Evita los alimentos procesados

Los alimentos frescos son mucho más nutritivos que los procesados. Contienen más líquido y fibra, mientras que los procesados suelen ser ricos en harinas refinadas, azúcar añadido y calorías, a la vez que sacian menos. Los alimentos frescos, al igual que los que no contienen azúcar se asocian con menos acumulación de grasa abdominal.

Elige grasas de buena calidad

Las grasas, por sí mismas, no son perjudiciales. Pero su calidad sí tiene consecuencias en nuestro organismo. Lo recomendable es elegir grasas insaturadas: aceite de oliva, aguacate, pescados grasos, frutos secos, etc. Los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (omega 3) se asocian con menor concentración de grasa abdominal.

Consume más proteínas grasas

Consumir más proteínas combinadas con el ejercicio hace que ganemos músculo y perdamos masa grasa. Además, es un nutriente muy saciador, por lo que ayuda al déficit calórico. Al consumir más proteínas, reducimos el consumo de hidratos de carbono, por lo que facilitamos el uso de grasa como fuente de energía logrando reducir la grasa acumulada en el abdomen.

Combate la grasa

Como hemos dicho, la dieta no nos asegura perder grasa localizada, estos consejos nos facilitan la labor, pero por sí mismos no nos harán perder grasa simplemente de la barriga. Por suerte, para combatir la grasa de la barriga (o de otras zonas localizadas) sí podemos recurrir a otros métodos. Nosotros te proponemos la cavitación, un sistema que mediante el uso de ultrasonidos de baja frecuencia, envían las ondas a través de la piel para penetrar en el tejido adiposo, al entrar en él, lo rompe en pequeños pedazos y convierte la grasa en sustancia líquida. Este método sí nos puede ayudar a perder la grasa localizada de manera sencilla sin tener que recurrir a la cirugía. Si quieres más información de este novedoso sistema de pérdida de grasa localizada, nosotros estaremos encantados de informarte. Pídenos información!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *