8 alimentos ricos en proteínas para tu dieta

por | Oct 2, 2020 | 0 Comentarios

Para que nuestro organismo fuincione de manera correcta resulta imprescindible tener una dieta en la que consumamos la suficiente cantidad de proteína. Este elemento es vital para funciones esenciales como el mantenimiento de los tejidos, el correcto funcionamiento del sistema inmune, la regulación de reacciones bioquímicas, etc.

Por esta razón, queremos ayudarte a que tengas una dieta adecuada, dandote a conocer cuáles son los alimentos que contienen unas proporiciones más interesantes de proteínas de origen animal o vegetal, para que puedas cumplir con las cantidades adecuadas para tu organismo.

EL HUEVO, EL REY DE LA PROTEÍNA

El huevo es el alimento de referencia cuando hablamos de las proteínas. Su proteína es la que tiene un mayor valor biológico, es decir, tiene una calidad proteíca superior por su elevada proporción en aminoácidos esenciales.

El huevo ofrece muchas posibilidades en la cocina gracias a su versatilidad: cocido, al horno, frito, en postres, se trata de un alimento que tiene que ser un imprescindible en tu nevera.

YOGUR, UN LÁCTEO POLIVALENTE

Dentro de los lácteos, el yogur es un producto magnífico y muy querido gracias a su alto nivel nutricional. Tanto el yogur como el queso fresco batido presenta una concentración de proteína muy importante. El yogur se puede consumir como postre de forma clásica, acompañado con fruta. Pero también es ideal utilizarlo para salsas saludables y otras preparaciones como bizcocho de yogur por ejemplo.

SOJA, PROTEÍNA VEGETAL

Existe el mito de que las proteínas vegetales son de peor calidad nutricional que las animales argumentados en que no contienen todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo humano. Aunque esta afirmación es cierta, la soja rompe esta idea y sí ofrece una proteína de origen vegetal completa.

 BACALAO, EL PESCADO REY

Todos los pescados y carnes presentan una proporción interesantes de proteínas. De entre los pescados, el bacalao destaca especialmente ya que presenta una cantidad de grasa muy baja. El bacalao ofrece muchísimas opciones en la cocina para satisfacer a todos los paladares: en salsa de tomate, alcachofas con bacalao, bacalao con patatas al vapor, etc.

PAVO, EL AVE SALUDABLE

Las carnes animales son muy buenas fuentes proteicas. Pero las carnes rojas y procesadas plantean incertidumbres respecto a su perfil saludable.

Las carnes magras de ave, como el pollo y el pavo son unas magníficas alternativas para incluir en la dieta. Debemos incluirlas en nuestra dieta en sus múltiples formatos que nos ofrecen los supermercados, pero siempre hay que buscar que el contenido de carne sea el más elevado posible.

CACAHUETE, LEGUMBRE Y NO FRUTO SECO

Las legumbres y frutos secos son alimentos que ofrecen cantidades variables de proteína indispensables en una dieta vegetariana. El cacahuete es una legumbre que suele confundirse con un fruto seco. Ofrece una cantidad interesante de proteínas en la dieta, consumido en crudo o en crema, resulta ideal para tu dieta.

QUESO, CUANTO MÁS CURADO, MEJOR

En la maduración final del queso, las proteínas sufren cambios que determinal su composición final. Por ello, cuanto más tiempo está un queso en su etapa de curación, mayor será su contenido en proteínas y en grasa. Esto es un arma de doble filo ya que cuantas más proteínas, más calorías; por esto se suele preferir los quesos frescos en la dieta. Pero no hay que dejar de lado los quesos curados siempre que se consuman con responsabilidad.

AVENA, UN CEREAL BÁSICO

La avena es un gran protector cardiovascular gracias a los betaglucanos. También tiene una cantidad de proteína suficiente para ser considerado como un alimento rico en proteínas en comparación con los demás cereales.