Alimentos contra la inflamación

26 Oct, 2021

A menudo, muchas dolencias que padecemos a lo largo de nuestra vida son consecuencia de un proceso inflamatorio. Antes de que nos produzcan daño es bueno intentar remediarlo con alimentos de efecto antiinflamatorio.

Hablamos de inflamaciones crónicas, unas dolencias que pueden pasar desapercibidas, pues no son resultado de golpes n producen dolor. Estos procesos inflamatorios ocurren cuando el proceso inflamatorio no desaparece cuando sí desaparece la situación que lo provoca. Como consecuencia, pueden favorecer la aparición de enfermedades crónicas como diabetes, artritis, fibromialgia, trastornos intestinales, etc. La inflamación crónica se encuentra en el 89% de las enfermedades crónicas.

Para frenar estos procesos lo ideal es tomar alimentos que tiene poder antiinflamatorio.

Un estudio del Instituto Karolinska en Suecia comprobó que las personas que siguen una dieta antiinflamatoria tienen un 20% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular, un 13% menos de riesgo de mortalidad asociada al cáncer y un 18% menos de índice de mortalidad en general. Afortunadamente, nuestra dieta mediterránea es un gran ejemplo de dieta antiinflamatoria, pero ¿cuáles son los mejores alimentos?

Pescado azul, marisco y algas marinas

Estos alimentos son ricos en ácidos grasos omega 3 de cadena larga. Las nueces, las semillas de lino y las de chía también son ricos en ácidos grasos omega 3, pero de cadena corta. Hay que tener precaución y mantener el equilibirio entre los omega 3 y los omega 6. Para ello, lo ideal es consumir más pescado y menos carne. Aumentar el consumo de productos ferscos frente a los procesados y elaborados con aceites vegetales.

El aceite de oliva virgen es otro gran aliado, pues muchos de sus compuestos son antiinflamatorios. Por ello es recomendable tomarlo en crudo y usarlo para cocinar en lugar de mantequilla o aceites vegetales.

Todas las frutas y verduras de temporada, al igual que las legumbres también tienen un beneficioso efecto antiinflamatorio, especialmente las cebollas y los ajos.

Y por último, que no falte la cúrcuma en tu dieta. Además de mejorar la digestión, tiene una gran acción antiinflamatoria y antioxidante. Si la mezclas con pimienta y aceite de oliva virgen extra podrás asimilar mejor sus curcuminoides y notarás su gran poder antiinflamatorio.

ÚNETE AL CLUB HIDROVITAL SALUD

Únete a nuestro club Espacio Cocina y recibe periódicamente recetas y consejos exclusivos.

¡Disfruta de la cocina como nunca lo habías hecho!