La llegada del año nuevo es el momento que escogemos para realizar una serie de propósitos que queremos cumplir para mejorar nuestra vida, nuevos objetivos que nos proponemos o bien, queremos retomar propósitos antiguos que, por alguna razón, hemos dejado aparcados y no hemos podido cumplir. Lamentablemente, según diferentes estudios, las personas que acaban el año habiendo cumplido sus propósitos de año nuevo se sitúan entre el 10% y el 20%, estando esta cifra más cercana al 10% en la mayoría de los estudios. Por esto, queremos intentar ayudaros a no fracasar en nuestros propósitos de año nuevo.
Según un estudio de la revista Time, los propósitos de año nuevo más habituales son:
- Perder peso y mantenernos en forma
- Dejar de fumar
- Aprender algo nuevo
- Comer sano y tener una dieta equilibrada
- Saldar deudas y ahorrar
- Pasar más tiempo con nuestra familia
- Viajar y conocer nuevos lugares
- Reducir nuestro nivel de estrés
- Hacer algún voluntariado
- Beber menos alcohol
Como es lógico, en enero todos estamos muy motivados para lograr el éxito en cualquier meta que nos hayamos propuesto, lamentablemente, en febrero ya se empieza a bajar el entusiasmo y la motivación. Y en diciembre, ya hemos dicho que el fracaso ha alcanzado a más de un 80% de personas.
Disciplina y trabajo = Éxito
La mejor fórmula para conseguir cumplir con nuestros propósitos año nuevo es simple y clara: disciplina, trabajo, no posponer los objetivos y dejar nuestra propia apatía.
Lamentablemente, aunque la fórmula es simple y clara, también es una fórmula complicada de llevar a buen término. Desde aquí, queremos dar algunos consejos para que estos propósitos se puedan conseguir.

1.- PONERNOS UN OBJETIVO QUE NECESITEMOS
Es más fácil conseguir cumplir un objetivo sea algo que necesitemos para nuestra vida o que pueda ayudarnos a ser más feliz. Aprender húngaro puede ser interesante, pero seguramente sea más factible cumplir el objetivo de aprender inglés, ya que le veremos más utilidad y sabemos que podemos necesitarlo. Crearnos unas necesidades que no tenemos hará que aparquemos estos objetivos porque nos centraremos en las necesidades que realmente sí tenemos.
2.- DEFINIR CLARAMENTE EL OBJETIVO

Para llegar a una meta, hay que conocer claramente cuál es la meta. Sólo así podemos conseguir llegar a ella.
3.- CENTRARNOS EN UNA RESOLUCIÓN
Es mucho mejor tener pocos objetivos, pero que estos sean factibles y realmente conseguibles. De nada nos va a servir hacer una lista interminable de objetivos difíciles de conseguir, que lo único que nos va a aportar sea frustración ante el fracaso y el abandono de estos propósitos.
4.- TRABAJAR CONSTANTEMENTE
La consecución de nuestros propósitos de año nuevo debe ser el resultado de un proceso constante y permanente a lo largo del año.
5.- RESERVAR TIEMPO
En relación al punto anterior, es importante reservarnos un tiempo para trabajar en la consecución de nuestros objetivos. Reserva un tiempo a la semana, ponte un objetivo realizable, siempre podrás aumentar el tiempo que dediques a tus propósitos a lo largo del año. Si nos vemos realizando alguna otra actividad en el tiempo que previamente hemos reservado para trabajar en nuestros propósitos es señal de que estos propósitos no nos los hemos marcado bien, ya que es un síntoma de que tus prioridades son otras.
6.- HACER PEQUEÑOS PROGRESOS
Es importante ver y celebrar las pequeñas metas que vayamos consiguiendo. Así lo que conseguimos es seguir motivados. Muchas personas abandonan sus propósitos porque estos son muy difíciles de lograr. Si nos hemos puesto pequeñas metas y nuestros propósitos son realizables, es fácil ver el progreso y el fracaso no nos desanimará.
7.- HACER UNA PRUEBA PREVIA
Es interesante realizar una prueba antes de ponerte una meta, según los propósitos que nos hayamos propuesto puede que sean imposibles de conseguir. Si nos proponemos ponemos hacer deporte y empezamos a correr, puede que sea un deporte que no nos venga bien por alguna limitación y, en vez de correr, deberíamos habernos propuesto nadar o salir en bicicleta.
8.- BUSCAR APOYO
El apoyo en nuestro día a día es muy importante. Para conseguir los propósitos también es importante sabernos apoyados por la gente que nos rodea. No sólo apoyo moral. Es más fácil ponerse en forma si tenemos amigos con quienes ir al gimnasio. De la misma forma, si nuestra familia entiende y comprende nuestros objetivos será más fácil que podamos disponer del tiempo necesario para cumplirlos.
9.- ENFOCAR NUESTRO PENSAMIENTO
Cumplir un objetivo determinado implica, irremediablemente, cambiar patrones de conducta, adoptar nuevos hábitos enfocados a la consecución de nuevos objetivos. Por ello, ser optimista en fundamental para no caer en el desánimo.
10.- PENSAR EN EL DÍA A DÍA
Piensa en qué puedes hacer hoy para conseguir tu objetivo de mañana.
11- SER CONSCIENTE DE UNO MISMO
Analízate, sé consciente de tu situación y estado actual, qué quieres conseguir y qué satisfacciones crees que vas a conseguir una vez llegues a la meta que te has propuesto.
En resumen, como señalamos al principio, lo importante es ponernos unos objetivos realizables y ser constante en el trabajo para conseguir llegar a la meta.
¿Y vosotros? ¿Cuáles son vuestros propósitos de año nuevo?
0 comentarios