Puntos Gatillo, ¿qué son y cómo podemos tratarlos?

Los puntos gatillo suelen ser el origen de muchos dolores musculares que sufrimos en nuestro día a día. Más que puntos, se trata de zonas de un músculo que permanece en constante contracción. Se trata de lo que muchas veces sentimos como una «pelota» en un músculo.

Estos puntos pueden darse en cualquier zona del cuerpo, aunque hay zonas con más predisposición que otras. Estos puntos gatillo son muy dolorosos, sobre todo al presionarlos y pueden dar dolor referido, esto significa que pueden provocar dolor en una zona alejada de donde realmente está el punto.

Esta dolencia es similar a las contracturas musculares pero se diferencian de éstas en que las molestias no se van con los tratamientos habituales empleados en las contracturas, como los masajes, estiramientos, etc.

El origen de los puntos gatillo puede ser muy diversos. Hay causas directas, como golpes o comprimir una zona constantemente; y también hay causas indirectas, como pueden ser causas nerviosas, articulares, metabólicas, etc.

LA PUNCIÓN SECA, UN REMEDIO EFICAZ

La punción seca se ha destacado como un remedio muy eficaz para tratar los puntos gatillo. Se trata de la utilización de agujas que producen un espasmo local al clavarse y favorece que las placas motoras se relajen.

Otra forma de tratar estos puntos es estirando los músculos para relajarlos. Te contamos 8 ejercicios para relajar los músculos y aliviar tus dolores.

  • Estiramiento del trapecio superior: Contrae la zona abdominal y mueve el cuello hacia un lado hasta sentir tensión.
  • Inclinación de la barbilla: Coloca las manos detrás de la cabeza y empuja de forma que la barbilla vaya hacia la clavícula. Así estirarás el trapecio.
  • Estiramiento de escalenos: Con una mano, presiona el lateral de la cabeza y con el cuello, empuja la cabeza la cabeza en la dirección contraria.
  • Estiramiento del masetero: Con el pulgar en el vértice de la mandíbula y el resto de dedos en las sientes, empuja los dedos de forma que abras la boca.
  • Estiramiento del músculo piramidal: Para aliviar la zona lumbar y los glúteos, es importante estirar el músculo piramidal, ya que está cerca del nervio ciático.
  • Siéntate correctamente: Mantén la espalda y la cabeza recta y los pies apoyados en el suelo.
  • Elongamiento del tensor de la fascia: Con la pierna flexionada, haz presión con el brazo contrario para aumentar la tensión en el lado externo de la pierna.
  • Lleva el pie al tronco: Estira los peroneos acercando el pie al tronco girándolo hacia el pecho.

MASAJEADOR LÁSER PARA RELAJAR LOS MÚSCULOS

Otra forma de relajar los músculos afectados por los puntos gatillos es mediante un masajeador láser que te ayudará a aliviar las molestias y reduciendo inflamaciones musculares combinando el masaje, prensado, amasado y vibración con luz láser. Recuerda que desde Hidrovital Salud te ofrecemos la posibilidad de disfrutar de una sesión gratuita para conocer los beneficios de esta terapia sin ningún tipo de compromiso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *