Un buen descanso. Verdades y mentiras

Disfrutar de un buen descanso es esencial para gozar de buena salud, sentirnos saludables y rendir adecuadamente en nuestro día a día. Por esto, muchas veces buscamos consejos para mejorar nuestras horas de sueño para que sean reparadoras. Hoy vamos a hablar de consejos que habitualmente recibimos para mejorar nuestro descanso, te contamos 5 verdades y 5 mentiras acerca del descanso que te ayudarán a mejorar tu día a día.

Verdades sobre el descanso

1.- Una correcta alimentación favorece el descanso

Una dieta saludable regula nuestro cuerpo y nos ayuda a tener digestiones ligeras, lo que favorecerá a la hora de tener horas de descanso adecuadas.

2.- La temperatura de la habitación influye en el descanso

Hay que evitar tener una temperatura inadecuada en la habitación. No tener demasiado calor en verano ni demasiado frío en invierno, así ayudaremos a nuestro cuerpo a dormir mejor.

3.- El deporte hace que descansemos mejor

Conciliaremos mejor el sueño cuando tenemos una vida activa. Por ello, hacer deporte nos ayuda a descansar por el ejercicio realizado durante el día.

4.- No vayas a la cama sin sueño

Meterse en la cama sin sueño es contraproducente, pues solo nos hace dar vueltas en la cama sin dormir. Si esto nos pasa lo mejor es levantarse y cambiar de ambiente, realizar alguna actividad relajante para que nos llegue el sueño.

5.- El colchón es la clave

Elegir un buen equipo de descanso, tanto el colchón, como el somier, el canapé o la base es vital para un buen descanso. Hay que saber elegir el sistema más adecuado a nuestros gustos y necesidades para obtener un sueño de calidad. En Hidrovital Salud, podemos ayudarte a elegir tu sistema de descanso perfecto, ponte en contacto con nosotros sin compromiso y recibirás atención personalizada para saber qué sistema es el mejor para ti.

Mentiras sobre el descanso

1.- 5 Minutos extra no te ayudan a descansar

Cuando suena el despertador, lo mejor es levantarse, quedarse unos minutos más en la cama no van a hacer que descanses más, pues como mucho lograrás adormilarte ligeramente y no te ayudará a descansar.

2.- El alcohol hace que duermas mejor

Esta es una creencia totalmente equivocada. Todo lo contario, el alcohol dificulta que concilies un sueño profundo, por lo que dormirás peor y no descansarás adecuadamente si tomas alcohol.

3.- La televisión en el dormitorio me ayudará a dormir

Es otro error muy común poner la televisión en el dormitorio pensando que te ayudará a que te entre el sueño mientras la ves. La luz de la televisión no te ayudará a relajarte y ver algún programa o película te estimulará y te puede provocar insomnio.

4.- Descansar con los ojos cerrados es casi igual que dormir

Esto solo te ayudará a descansar un poco pero por supuesto que no es lo mismo que dormir ni es tan reparador como las horas de sueño real.

5.- Dormir poco a veces es mejor que dormir mucho

Lo recomendable es dormir entre 7 y 8 horas, por ello afirmaciones como «con 5 horas es suficiente» es una idea errónea. Aunque creamos que estamos descansados con solo 5 horas de sueño, a la larga nos damos cuenta de que esto no es suficiente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *