Vivir la mayor cantidad posible de años es una meta que a todos nos gustaría conseguir. Pero a veces dejamos pasar por alto un detalle que es mucho más importante: la calidad de vida. De nada sirve vivir muchos años si nuestra calidad de vida no es buena.
La calidad de vida se trabaja, debemos conseguirla nosotros mismos, no es algo que podamos conseguir simplemente dejando pasar el tiempo evitando los problemas. Tenemos que trabajar para conseguir una buena calidad de vida que nos haga llegar a la tercera edad en un buen estado que nos permita disfrutar de esos años después de una larga vida de trabajo. El futuro de nuestra vida y nuestro cuerpo está en nuestras manos y te queremos ayudar con estos 6 consejos.
1.- AUMENTA LA ACTIVIDAD FÍSICA
Es una cuestión básica y, por ello, tal vez sea uno de los pasos más difíciles de dar. Tenemos que aumentar la actividad física diaria: subir escaleras, pasear, pasear en bicicleta. Según la OMS, la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad. Dejar de lado el sedentarismo nos ayuda a prevenir diabetes, obesidad, depresión, accidentes cerebrovasculares, etc. Mejora tu calidad y esperanza de vida aumentando tu actividad física.
2.- CAMBIA TU DIETA
No nos referimos a que hagas una dieta para lograr tu peso ideal. Una dieta puntual, con un objetivo concreto no influye a largo plazo en tu calidad de vida. Nos referimos a que hay que apostar un cambio de estilo de vida; adoptar hábitos saludables en tu dieta para dejar de lado los que son perjudiciales a largo plazo.

Reducir la cantidad de azúcar que tomas, evitar los alimentos ultraprocesados, comer más fruta y verdura, etc. Son acciones que se convierten en un hábito saludable que hará que mejores tu calidad de vida.
3.- HAZ EJERCICIO
Anteriormente te recomendamos aumentar la actividad física. Ahora te recomendamos ir un paso más allá: hacer ejercicio. Según la OMS, los adultos necesitan 150 minutos semanales de actividad aeróbica o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana. No te olvides de trabajar diversos grupos musculares para notar sus beneficios a largo plazo para tener una mejor movilidad.

Haciendo ejercicio mejorarás tu capacidad cardíaca y reducirás las posibilidades de sufrir un ataque al corazón. Conseguirás reducir la tensión arterial y te ayudará a combatir la depresión y mejorarás tu calidad de sueño. Con el deporte combatirás la diabetes y las enfermedades asociales. Con 30 minutos diarios de ejercicio intenso mejorarás tu cuerpo y en el futuro, éste te lo agradecerá.
4.- DEJA EL TABAJO
Dejar de fumar tiene beneficios inmediatos como aumentar el nivel de oxígeno en sangre, reducir el riesgo de padecer infarto, los bronquios se relajan aumentando la capacidad pulmonar, etc. Pero lo más importante son sus beneficios a largo plazo. Dejar de fumar supone mejorar la circulación y una menor probabilidad de sufrir accidentes cerebrovascular.
También mejorarás en algunos aspectos metabólicos, recuperarás gran parte del sentido del olfato y el gusto.
Y lo más importante: reducirás el riesgo de sufrir cáncer de pulmón. Toda una lista de beneficios a largo plazo que te aseguran una mejor calidad de vida en tu futuro con tan solo dejar de fumar.
5.- DESCANSAR MEJOR
No descansar lo suficiente te afecta en tu vida diaria: mal humor, frustración, depresión, etc. Los problemas asociados con la psicología, están íntimamente ligados a un mal descanso. Por ello se hace imprescindible descansar bien y disfrutar de un sueño reparador.

Descansar bien no significa simplemente dormir ocho horas. Descansar es mucho más que eso, es dormir de una manera profunda y relajada. Hay que intentar adoptar hábitos de vida que nos ayuden a dormir mejor. En nuestro blog ya te hablamos este mes de unos consejos para conseguir un sueño verdaderamente reparador: 10 consejos básicos para conseguir un sueño reparador. Si además, quieres conocer los mejores productos para lograr un sueño reparador, no te olvides visitar nuestra gama de productos para descanso.
6.- REDUCE EL CONSUMO DE ALCOHOL
Dejar de consumir alcohol tiene una serie de beneficios a largo plazo: mejora el descanso, se acumula menos grasa, reduce la posibilidad de sufrir cáncer, etc. Lo ideal es dejar de consumir alcohol por completo, pero somos conscientes de que el alcohol es la droga más extendida y aceptada socialmente y casi siempre está asociada a un consumo social, por lo que hay mucha gente que no está dispuesta a dejarlo completamente. Por esto es importante ser consciente de sus efectos en nuestro cuerpo para que, al menos, reduzcamos su consumo.
Como puedes ver, estos consejos son muy sencillos de seguir, pero al mismo tiempo, conllevan una serie de cambios en tus hábitos de vida. Te invitamos a que hagas un esfuerzo para poder seguirlos, estamos seguros de que en el futuro nos los vas a agradecer, pues harán que disfrutes de una mejor calidad de vida para llegar con salud y vitalidad a tus años de jubilación.
0 comentarios