Vuelve a disfrutar de un buen sueño

Uno de los principales factores que ayudan a nuestro bienestar es el dormir adecuadamente; pero debido a muchos factores, hay veces que nos cuesta mucho trabajo disfrutar de un buen sueño. Para conseguir dormir bien, lo primero es identificar la causa que nos impide un buen sueño.

Como dice el doctor Mathew Walker, los males de la vida moderna son los que provocan que durmamos peor en los últimos 100 años: el estrés, demasiada luz, una temperatura poco adecuada, etc. Como remedio, nos ofrece 10 consejos para disfrutar de un sueño reparador.

1- LUZ ADECUADA

La luz artificial hace que nuestro reloj natural no funcione igual, engañamos al cerebro de forma que no liberamos melatonina de la misma forma (la hormona que indica al cuerpo que es la hora de dormir). Para evitar este «engaño», debemos procurar que las estancias donde pasemos las horas previas al sueño tengan una iluminación tenue y el dormitorio, completamente oscuro.

2- EVITA PANTALLAS DE TABLET Y MÓVIL

También afecta a la segregación de melatonina exponernos a las luces LED azules, muy presentes en las pantallas de móviles y tablets. Para tratar de disminuir este efecto, deberíamos regular nuestras pantallas de forma que su luz sea más cálida; además, por supuesto, de limitar el uso que hacemos de ellas por la noche.

3- TEMPERATURA ADECUADA

Para empezar a segregar melatonina, es también muy importante reducir un grado la temperatura corporal, por eso es más fácil dormir en una habitación fresca que en una cálida. Según el profesor Walker, la temperatura ideal de la habitación es de 18º contando con ropa de cama y alguna prenda de vestir.

4- QUITA LA REPETICIÓN DEL DESEPERTADOR

Somos la única especie en el mundo que se despierta de manera artificial Dejar el sueño de manera repentina y antinatural aumenta la presión sanguínea y acelera la frecuencia cardíaca. Imaginemos si dejamos la repetición del despertador, lo que nos pasa si nos sobresaltamos varias veces cada mañana por dejar que el despertador nos suene varias veces.

5- PON LA ALARMA PARA IR A DORMIR

Somos una especie de costumbres y tenemos dificultad para adaptarnos a los cambios en los patrones de sueño. Nuestro descanso mejora cuando cumplimos un horario tanto para despertarnos como para ir a dormir. Ponte una alarma que te recuerde ir a la cama. Según los estudios, la hora ideal es entre las 10 y las 11 de la noche, que es el momento en que la hormona de estrés (cortisol) está a un nivel más bajo.

6- NO DES VUELTAS EN LA CAMA

Para dormir, aparte de melatonina, necesitamos adenosina, una sustancia que se acumula en el cerebro a lo largo del día y nos crea las ganas de dormir por la noche. Cuando nos metemos en la cama para dormir, lo ideal es no aguantar despiertos más de 20 minutos. Si esto te sucede, sal de la cama y realiza alguna actividad relajante, pero oblígate a estar despierto para que tu cerebro genere adenosina.

7- HAZ EJERCICIO, PERO NO ANTES DE DORMIR

La actividad física mejora la calidad del sueño, pero no practiques deporte antes de ir a dormir. Al hacer ejercicio, la temperatura corporal permanece alta durante un par de horas. Como dijimos antes, la temperatura corporal debe bajar para dormir mejor; por esto, lo dieal es entrenar al menos dos horas antes de ir a la cama.

8- CENA LO NECESARIO

La cena afecta a la calidad de tu sueño. Cena un par de horas antes de dormir para que la digestión ya esté hecha a la hora de ir a la cama y no cenes copiosamente para que el estómago no tenga trabajo extra. También es importante que no te vayas a la cama con hambre, pues esto hará que te despiertes durante la noche.

9- DESCONECTA AL FINAL DEL DÍA

Por mucho que sigas todos los consejos anteriores, si te vas a la cama con las preocupaciones lógicas del día, no dejarás de darle vueltas a la cabeza y el sistema nervioso simpñatico estará hiperactivado, aumentando la temperatura corporal, elevando el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina, lo que dificultará tu sueño.

10- EVITA CAFÉ, TABACO Y ALCOHOL

Estos tres elementos se disfrazan de insimonio en la vida moderna. Está demostrado que eliminándolos, dormirás mucho mejor. El alcohol, a pesar de adormecer, no deja que duermas profundamente; la nicotina estimula y su abstinencia provoca despertares nocturnos; y la cafeína tiene un efecto estimulante que llega a durar hasta 8 horas.

Estos 10 consejos que nos da el doctor Walker no deben hacer que te olvides de otros elementos que te ayudarán a disfrutar de un buen descanso. Recuerda que un buen colchón es fundamental para dormir bien. Por ejemplo, disfrutar de un colchón viscolástico de grafeno seguro que hace que tu sueño mejor de forma que no te imaginas.

Se trata de colchones que, aparte de tener un apoyo óptimo para nuestro cuerpo, regula la temperatura del cuerpo, evacúa nuestro sudor y elimina la humdad de nuestro cuerpo, ofreciendo una magnífica experiencia en nuestro sueño.

Recuerda que desde Hidrovital Salud, queremos ayudarte a que duermas de la mejor manera posible para que tu bienestar sea el mejor. Estamos encantados de poder ayudarte a elegir la mejor opción para tu descanso. Contacta con nosotros y empieza a disfrutar del mejor sueño.

1 Comentario

  1. Marivi

    Gracias por vuestros consejos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *